La Casa Hüme recuperó patrimonio centenario. En base a un trabajo de identificación de elementos y recuento de material histórico, la casa Hüme recuperó valioso material.
Gracias a un intenso trabajo de búsqueda, recopilación de datos orales, y el aporte de datos de distintas personas, la Casa Hüme pudo recuperar valiosos objetos.
Los mismos, de acuerdo el dato de los informantes, se encontraban en el interior de «La Redonda», desde estimativamente, la fecha de inauguración del edificio.
UN CONTEXTO, UNA HISTORIA
Los elementos recuperados, formaban parte del paisaje arquitectónico y funcional del edificio.
Las fuentes dicen que, habían sido cedidos para su inauguración.
Pero pasaron los años, se fueron sucediendo las administraciones y los elementos que estaban originalmente depositados en el histórico edificio de Avenida Salvador del Carril, quedaron en ese lugar.
ESTADO Y CONSERVACION
La luz de alarma se encendió cuando – en el año 2022- comenzó a correrse la noticia que, ferromodelistas, coleccionistas privados, intercambiaban fotos.
Así como que personajes que se dedican a la compra y venta de fotos en el mercado negro, habían fichado y fotografiado tal material.
Sabido es que, en Santa fe, prácticamente se vació todo el contenido de la estación Belgrano y lugares perimetrales a lo largo del proceso que duró el desguace ferroviario.
UNA COMISION ACTIVA
Por ese motivo, la Comisión Directiva de la Casa HÜme, decidió presentar las correspondientes pruebas y denuncias en la justicia federal para poder dar con tales elementos.
Si bien, a través de investigaciones y pesquisas, se logró dar con faltantes, en el caso de la sirena y otros elementos, el reclamo fue por vía administrativa a la provincia.
A BUEN RESGUARDO
Los elementos estaban desde hace años, a buen resguardo.
Pero se nota que en los últimos años, la pintura y acabados originales mostraban el deterioro del paso del tiempo.
Así las cosas, fueron trasladados en su totalidad a la sede de la Casa HÜme, donde se encuentran en depósito.